¿QUÉ DICEN LOS MOCOS DE LOS NIÑOS? 🤧

¿Por qué deberías saber de mocos? Porque son un indicador importante de lo que está sucediendo en el cuerpo de tus hijos.

El mundo de los mocos es tan increíble que un sólo email se quedaría corto. Pero trataré de ser breve con 5 cosas que debes saber sobre mocos.

1. Función de defensa: 🦠

Los mocos son una de las primeras barreras de defensa del cuerpo contra agentes infecciosos como virus, bacterias y partículas extrañas del aire como el polvo.

Esto gracias a que se componen principalmente de agua. También de proteínas que les dan viscosidad, células inmunitarias que atrapan los agentes y sales (por eso su sabor 🤣).

2. ¿Qué dice el color? 🚦

  • Transparente: Es señal de un sistema respiratorio sano. Las mucosas están haciendo su trabajo para mantener la nariz húmeda y libre de polvo y alérgenos. Sin embargo, si hay estornudos constantes o lagrimeo, podría ser alergia.
  • Blanco: Puede ser una señal de congestión nasal debido a un resfriado común. Es el momento de asegurarse de que los niños descansen bien y se hidraten adecuadamente. ⚪
  • Amarillo: Significa que el cuerpo podría estar luchando contra una infección. 🟡
  • Verde: Podría indicar un resfriado más avanzado. Es más común al final de una infección. 🟢
  • Rojo o marrón: Esto indica la presencia de sangre, lo cual puede suceder debido a irritación, sequedad o una infección. Algo serio, pero no necesariamente alarmante (a menos que se torne frecuente). 🔴
  • Negro: Es el más raro, pero cuando ocurre, puede ser causado por contaminación, hongos o una infección grave. ¡Llama al pediatra! ⚫

⚠️ Importante: El color del moco puede ayudarte a entender cómo avanza una infección pero no siempre significa que tu hijo tenga una (en el color también influyen otros factores). Así que ¡ojo! no uses antibióticos basándote solo en el color del moco. 🚫💊

3. El ciclo de los mocos durante una gripa

Para esto te hicimos esta gráfica:

4. Comemos más mocos de los que creemos 😬

Producimos más de 1 litro de moco al día (tus hijos igual). La mayor parte se desliza por la parte posterior de la garganta y se traga. Además de proteger el sistema respiratorio, los mocos que llegan al estómago también contribuyen a defender el sistema digestivo. Atrapan y neutralizan a los patógenos antes de que puedan causar infecciones en el intestino.

5. ¿Cuándo ir al médico?👨‍⚕️👩‍⚕️

Aunque la mayoría de las veces los mocos son inofensivos, hay señales de alerta:

  • Si tu hijo tiene dificultad para respirar o respiración agitada.
  • Fiebre por más de 3 días.
  • Síntomas que duran más de 10 días o que empeoran en lugar de mejorar.
  • Si tu hijo tiene menos de 3 meses y presenta fiebre de 38 °C o más.

Estas señales aplican para los mocos de cualquier color.

PD: Una buena hidratación ayuda a mantener los mocos más fluidos y fáciles de eliminar.

PD2: Este Newsletter fue patrocinado por Immuny. Que contiene ingredientes especialmente beneficiosos para las defensas de los niños (lo puedes conseguir haciendo clic aquí). Además fue inspirado en los reviews de Carolina, Beatriz y Marta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR