MUCHOS NIÑOS ODIAN VOLVER AL COLEGIO 💔🥺

Hola,

El 44,7% de los niños y niñas en Colombia enfrentan desafíos en su salud mental🧠. Y sí, el regreso a clases está en el top de las razones.

Es normal que algunos niños sientan nervios, pero para otros, puede generar demasiado estrés y ansiedad 👇

¿Por qué sucede esto? 🧐

Hay varias razones, y aquí te comparto las más comunes:

  • 💔 Separarse de sus padres o cuidadores (¡Hola, ansiedad por separación!).
  • 👥 Desafíos sociales como hacer nuevos amigos o lidiar con el acoso escolar.
  • 💡 Cambios en la rutina diaria.
  • 📚 Presión académica.

¿Cómo puedes identificar si tu hijo está ansioso? 🤔:

  • 💤 Cambios en el sueño: duerme demasiado o muy poco.
  • 😠 Cambios de humor inesperados. De esos que te dejan pensando ¿Qué pasó aquí?
  • 🍴 Pérdida de apetito… o todo lo contrario.
  • 🤕 Dolores de cabeza o estómago sin razón aparente.

Entonces, ¿Qué hacer para evitarlo en el regreso a clases?

  • Escúchalos sin juzgar. Valida lo que sienten y ayúdales a buscar soluciones juntos.
  • Rutinas sí, pero flexibles. Que tengan estructura, pero también espacio para desconectar. Un poco de “tiempo libre” también es importante.
  • Cuidar lo básico: descanso, buena alimentación y algo de movimiento.
  • Consulta a un médico. Si los dolores persisten, asegúrate de descartar cualquier tema físico.
  • Haz de tu casa su refugio. Un ambiente tranquilo ayuda más de lo que imaginas.

Y un último tip: si la ansiedad les impide disfrutar lo que antes amaban, no dudes en buscar ayuda de un especialista.

Una cosa más…

La ansiedad puede afectar el sistema inmune 😬. Hace que el cuerpo este en "modo alerta", liberando cortisol, la hormona del estrés, el cual suprime algunas células inmunitarias. Esta es una de las razones por las cuales los niños se enferman tanto durante la temporada escolar.

Hasta la próxima,

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR