¿LA MAMÁS SERÁN REEMPLAZADAS POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL? 🤖

Esta es una de las preguntas que nos hicimos en el Fuly Team cuando pensamos en el día de la madre. ¿Por qué lo relacionamos con IA? Porque la inteligencia artificial parece capaz de TODO.

Y ojo, que no estamos en contra: ¡amamos la IA!

Pero hay algo que la IA no podría, aunque lo intente: Ser mamá.

Hoy tenemos apps que ayudan a concebir, robots que monitorean el sueño de los niños, asistentes virtuales que charlan con ellos, recomiendan películas, música… hasta IAs que podrían interpretar el llanto de un bebé.

Todo esto, más que una amenaza, podría ser un apoyo enorme en la crianza.

De hecho, según una encuesta de Microsoft, el 56% de las mamás latinas ya usa IA, y un 38% la ha adoptado como guía parental. Aun así, el 70% sigue prefiriendo recurrir a su propia mamá cuando necesita orientación.

Pero hay algo importante y lo advierten los expertos: Si dejamos que la IA lea todos los cuentos, si responde cada pregunta, si ocupa esos momentos especiales con los niños… se pierde algo esencial, las interacciones reales, y esto afecta directamente su desarrollo.

Tiene mucho que ver con la ciencia del apego (tema para otro newsletter 😉), pero te adelanto: el contacto físico, la mirada, el tono de voz y la sensibilidad materna moldean el cerebro del niño de maneras que ninguna tecnología puede imitar.

La historia entre maternidad y tecnología todavía se está escribiendo. Pero debemos tener claro que estas herramientas son un complemento, nunca un sustituto.

Un mensaje para ti 💌

La IA no va a detenerse, y nos seguirá sorprendiendo. Pero, hay algo que ninguna máquina podrá reemplazar: tu presencia, tu intuición, tu amor.

Pd: Cuéntanos ¿Qué es eso que hace (o hacía tu mamá) que una IA jamás podría hacer?

Confía en lo que sientes. Eso no lo aprende ningún algoritmo.

Feliz Día, mamá.

 

Fuentes:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR