5 NIÑOS DESAPARECEN CADA DÍA EN COLOMBIA 🚨

5 NIÑOS DESAPARECEN CADA DÍA EN COLOMBIA 🚨

Hola,
Una amiga vivió una de las experiencias más aterradoras de su vida el domingo pasado: su hijo se perdió por cerca de 20 minutos en un centro comercial.

Estaba sentado a su lado y de repente ya no, fue cuestión de segundos. El centro comercial estaba demasiado concurrido por ser festivo y el tiempo se sintió eterno.

Su historia tuvo un final feliz. Dominic estaba en un local, a salvo.

Charlamos sobre como el pánico se apoderó de ella y lo necesario de tener herramientas en momentos así.

No todas las historias tienen un final feliz. Solo esta semana vi al menos cuatro publicaciones sobre niños desaparecidos en diferentes municipios de Colombia, además de la búsqueda de una niña que desapareció en un colegio de Cajicá.

Es por esto que la herramienta de hoy es:

6 consejos de seguridad con niños.

1. Reconocer adultos seguros 👮♀️
Enséñale a identificar quién lo puede ayudar: policía, guardia, una cajera. Puedes hacerlo en casa con imágenes reales y practicarlo en lugares públicos con el juego veo, veo.

2. Red de aliados 🫂
Elige 2–3 personas cercanas como vecinos o papás de amigos y explícales que tu hijo sabe que puede buscarlos si se siente en riesgo. Esto extiende la red de protección más allá de la familia inmediata.

3. Mapa de seguridad 🗺️
Pueden hacer juntos un mapa casero dibujado del barrio o conjunto con los puntos seguros: casa de un vecino, una tienda de confianza, CAI de policía. Si se pierde cerca de casa, sabe hacia dónde dirigirse.

4. Punto de encuentro 🏠

Cada vez que entren a un lugar nuevo (parque, centro comercial, evento), acuerden un punto seguro al que debe ir si se separan. Así no depende solo de que alguien lo encuentre.

5. Acompáñalo a ver lo que le interesa 👨👦
En los supermercados y en los centros comerciales hay muchas cosas que llaman la atención de los niños. Antes de entrar, explícale a tu hijo que es importante que esté todo el rato a tu lado. Dile que si ve en otro pasillo algo que le gusta, te lo diga y tú le acompañarás a verlo, pero que nunca se vaya solo.

6. Actúa Rápido

Si te encuentras en una situación como lo que sucedió con Dominic, lo primero que debes hacer es alertar inmediatamente a la comunidad en la que te encuentres: centro comercial, almacén, etc. Pídeles que bloqueen las salidas y comiencen la búsqueda de forma rápida y coordinada. Cuanto antes reconozcan la situación, más rápida será la respuesta para encontrarlo.

Recuerda enseñarles su nombre completo y un número de contacto con una canción. Algunos padres usan herramientas como globos atados a la muñeca o arnés de seguridad. Si te funciona, no te sientas mal por usarlo. Lo importante es su seguridad.

Te comparto algunos datos que encontré:

  • En 2024, se reportaron 1.953 menores desaparecidos en Colombia, 753 de ellos en Bogotá, es decir, al menos 5 niños desaparecen cada día. Según Medicina Legal, 919 fueron encontrados con vida, 14 sin vida y más de 1.000 siguen desaparecidos.
  • Según un estudio en Pediatrics, la mitad de los niños con autismo mayores de 4 años se han perdido al menos una vez. Muchos se sintieron atraídos por cuerpos de agua, vías o carreteras, exponiéndose a graves peligros.

Un abrazo,



Fuentes:
Regresar al blog