
4 PROGRAMAS RECOMENDADOS PARA NIÑOS 📺
Hola,
¿Qué diferencias ves entre los dibujos de la fila A y la B?

Fueron hechos por niños entre 3 y 6 años.
Los niños de la fila A pasaban un máximo de 60 minutos diarios viendo televisión.
Los de la B miraban al menos durante 3 horas al día.
El desarrollo motor y grafomotor no depende únicamente de las pantallas, pero sí existe un impacto. El 77% de los educadores dice que cada vez es más difícil para los niños manejar lápices, tijeras o lápices.
Algunos negacionistas dicen que no es culpa de las pantallas porque antes se veía Tv y “no pasaba nada”. Pero hay un factor que no se tiene en cuenta: las formas y el contenido.
Antes los programas iban a otro ritmo, otros colores, otras historias. Hoy, la mayoría están llenos de transiciones rápidas, estímulos brillantes y cambios constantes de escena. Todo para que los niños no “pierdan la atención”... pero esa atención ya está condicionada por el exceso de estímulos que reciben.
Y no pasa solo con los niños. También con nosotros. ¿Cuándo fue la última vez que viste un reel lento? ¿Lo viste completo?
La Asociación Española de Pediatría recomienda no exponer a los niños a pantallas antes de los 6 años. Pero ni tu ni yo vivimos en un mundo ideal (ojalá). Todas las realidades son diferentes. Aunque quisiéramos todos ser 0 pantallas hasta esta edad sabemos que no siempre está la posibilidad. A veces las pantallas pueden ser una ayuda siempre y cuando se manejen con moderación y supervisión.
Por eso la herramienta de hoy es:
4 programas de bajo estimulo para los niños.
¿Por qué baja estimulación? Porque tienen menos cortes visuales, lo que ayuda a procesar la información sin saturar sus sentidos en desarrollo.
-
Little Bear / El Osito (YouTube Kids) – Ritmo pausado y dibujos sencillos. historias son cortas, fáciles de seguir.
-
Franklin y sus amigos (Prime Video y YouTube Kids) – Trama tranquila y exploran situaciones de la vida real que los niños pueden experimentar, como resolver problemas.
-
Gran Camión (Trash Truck) (Netflix) – Amigable y con contenido positivo. Las aventuras giran en torno a un niño y su enorme camión amigo, mostrando valores como la amistad, la cooperación y la curiosidad por el mundo.
-
Llama Llama (Netflix) – Dulce, repetitivo y fácil de seguir. Con lecciones sobre la familia y la amistad.
Es cierto: el problema no son las pantallas, también somos nosotros. Pero no se trata solo de hablar del problema sino de compartir herramientas para aligerar la carga.
¿Tus hijos ven alguno de estos? ¿Qué otro programa crees que puede entrar a la lista? Me encantaría leerte para compartirlo con más padres ❤️
Lectura recomendada: El método 3C para el manejo de las pantallas📱
Todo en exceso se opone a la naturaleza - Hipócrates
Un abrazo,
-
Medienkonsum und Passivrauchen bei Vorschulkindern: Risikofaktoren für die kognitive Entwicklung
- Análisis de la influencia de las pantallas sobre el desarrollo grafomotriz en educación infantil
- The early development of television viewing
- Los niños están perdiendo habilidades motrices finas y las pantallas podrían ser las culpables
- Cómo afecta al cerebro el uso excesivo de las pantallas
- The Best Low-Stimulation Shows for Toddlers
- Nuevas recomendaciones sobre pantallas: cero uso en niños y adolescentes, según pediatras
- Pantallas en la infancia: sí o no, lo que dice la ciencia